Zencoder y Video Cloud juntos
Puede aprovechar ambas plataformas, ya sea un cliente de Zencoder que desea utilizar Video Cloud para implementar sus vídeos en línea o un cliente de Video Cloud que desee aprovechar el poder de transcodificación de Zencoder.
Los propietarios de contenidos utilizan la API Zencoder para descargar contenidos a Zencoder y para crear variantes de representación para móviles, web, TV conectadas, etc. A continuación, este contenido se puede “empujar” (“push”) a una CDN para su transmisión como secuencia al reproductor de Video Cloud. En Video Cloud, los activos remotos deben crearse a través de las APIs, del módulo multimedia o de archivos de manifiesto FTP. Esto le permitirá utilizar la API Media de Video Cloud para obtener los metadatos y un puntero al activo remoto de su CDN.
Implementación
Ésta es la arquitectura de alto nivel de la solución:
Y aquí están los pasos de alto nivel para la integración:
Transcodifique el vídeo con Zencoder
- Integre Zencoder con su aplicación (CMS, aplicación web, etc.): consulte la API y bibliotecas de integración bien documentadas para obtener más detalles.
- Como ubicación de salida se puede utilizar cualquier ubicación desde la que se puedan transmitir contenidos al reproductor de vídeo del editor. Generalmente, se trata de una red de distribución de contenidos (CDN), como Akamai o Limelight.
Agregar el vídeo a Video Cloud
- Cree un nuevo vídeo en Video Cloud.
- Si necesita agregar metadatos que no se pueden incluir en la solicitud Crear vídeo, Actualice los metadatos de vídeo
- Añada el vídeo como una copia remota al vídeo, utilizando la URL de su CDN u otro repositorio. En la mayoría de los casos, utilizará la operación Agregar copia para agregar una copia H.264 o Agregar manifiesto HSL para agregar una copia HLS.